Hace camino de tres años Mariano Villarreal tuvo la idea de compilar una antología en la que se recogiera lo mejorcito de la ciencia ficción escrita en castellano entre relatos y novelas cortas, así como un puñado de obras foráneas escogidas por su calidad sobresaliente, en su mayoría de autores poco conocidos por aquí o incluso inéditos. El punto común era presentarnos la originalidad en la especulación y la reflexión desde la naturalidad y las historias cotidianas más que desde los blasters y las batallas espaciales. Se realizó una pequeña pero constante campaña de crowdfunding (o micromecenazgo, como lo llamaron) y hace 2 navidades surgió Terra Nova bajo el sello de Sportula. Tal fue su acogida de crítica y público, como se suele decir, que las navidades pasadas y ya con la editorial Fantascy (división para cifi y fantasía de la todopoderosa Penguin House Mondadori) apareció Terra Nova vol 2., con idéntico y excelente resultado. Para esta campaña navideña y bajo el mismo sello aparece Terra Nova vol. 3 intentando repetir el éxito de sus predecesoras.
Lo primero que hace cualquier lector al llevarse una antología a las manos es ver la lista de autores, por supuesto. Es de agradecer que repita Ken Liu, excelente escritor que ya destacara en los volúmenes anteriores. Es el primero que he buscado, y encontrado. También hay otros nombres desconocidos a fecha de hoy (para mí), así como pesos pesados nacionales (Emilio Bueso, Eduardo Vaquerizo) y otros escritores que firman en castellano, de trayectoria no tan dilatada, pero con camino ya andado. La mayor sorpresa ha sido hallar a China Miéville y a Paolo Bacigalupi, dos grandes estrellas a nivel mundial hoy día, algo así como encontrar a Heinlein y a Clarke juntos hace unas cuantas décadas.
Lleno de esperanzas, paso a los componentes de la antología, uno por uno:
Empezamos por uno de los tops, Bacigalupi con su El jugador. Aquí nos encontramos con un periodismo digital casi exento de valores en el que Ong, el protagonista, es uno de los pocos que sigue escribiendo sobre cosas que realmente importan frente al resto de sus colegas, que son en su mayoría cazadores de visitas, medidas al segundo según una nube de tendencias llamada la Vorágine. ¿Es posible un equilibrio o una convivencia de ambos? Curiosamente es un dilema también propuesto en la última temporada de la excelente serie The Newsroom. El jugador, finalista de los principales premios internacionales, un impecable arranque para la antología.
Mayor de bloguedad
-
Rescepto Indablog cumple hoy dieciocho años. Ya es mayor de bloguedad… y se
le nota. No en el sentido de maduro y responsable. Los años de blog son
como lo...
Hace 3 días